Avelarza_3ese no es mi prob
Desde que inicié a trabajar en el Gobierno del Estado, me quedó claro que los servidores públicos tienen presente la premisa de que “lo que no está prohibido está permitido” no aplica en nuestro ámbitos de actuación. Para los servidores públicos el respetar las funciones y atribuciones asignadas a cada puesto específico y establecidas en los documentos normativos es algo esencial; el respetas las esferas de actuación y sólo hacer aquello que nos marca nuestro marco legal puede llevar a la mediocridad o a caer en errores por omisión.
He podido observar que algunos servidores públicos se catalogan a sí mismos como “celosos de su trabajo” lo que significa que no permiten que nadie más opine acerca de lo que consideramos podría hacerse para mejorar o bien que propongamos estrategias que ataquen las áreas de oportunidad. Algunos servidores públicos sólo se limitan a realizar lo que su normatividad dice que hagan y dejan de lado las aportaciones, proyectos, propuestas de mejor etc. adicionales que podrían enriquecer sus labores y por lo tanto, mejorar su desempeño.
Considero que si trabajáramos en equipo y dejáramos de lado los celos y las inseguridades profesionales podríamos obtener beneficios de las personas que trabajan con nosotros. Es común que cuando uno realiza una actividad, después de un tiempo deja de detectar las áreas de mejora o bien los errores en el desarrollo de la misma.
Desde mi punto de vista es necesario desarrollar una cultura de trabajo en equipo, donde como en una orquesta, todos los integrantes estén consientes de que además de que cada miembro debe tocar su instrumento de manera correcta, todos en conjunto deben seguir los tiempos y notas de la partitura para poder crear una bella melodía.
Al trabajar en equipo, podríamos recibir retroalimentación y retroalimentar a nuestros compañeros acerca de las posibles áreas de oportunidad que consideramos podrían atender así como compartir mejores prácticas dentro de nuestras labores, lo anterior siempre encaminado a la búsqueda de la mejora continua en el desarrollo de nuestras labores que a final de cuentas nos beneficia a nosotros mismos pues el éxito en nuestro trabajo se verá reflejado en el brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.
Totalmente de acuerdo... eso de dar el plus, sin embargo, siempre con respeto hacía las áreas directamente responsables
ResponderEliminar